Cim de Capenergy acelera los procesos de reparación de los tejidos lesionados
Debido a el alto índice de participantes de deportes de nieve en esta época de invierno se están incrementando los reportes de accidentes.
A pesar de que se han desarrollado mejoras en los equipamientos de esquí, para prevenir fuertes lesiones en los participantes de este deporte, son muchos los accidentes reportados en las pistas de esquí, desde lesiones leves que incluyen esguinces grado I, contusiones, hematomas hasta lesiones severas que ocasionan secuelas irreversibles.
Este incremento de accidentes ha sido motivo del aumento en las consultas médica y de fisioterapia, ocasionando en un alto porcentaje de bajas en el ámbito laboral.
Por ello la importancia en la aceleración de los procesos de recuperación de las lesiones, sobre todo por que es una lesión lúdica que afecta a la productividad empresarial por el absentismo que provoca la recuperación de un paciente de esta indole por medios tradicionales.
El objetivo principal de los tratamientos de las lesiones agudas de esguinces, contusiones, hematomas, lesiones de partes blandas, es en primera instancia disminuir el edema producido por el traumatismo, para ello los equipos CIM de Capenergy han diseñado un sistema atérmico, lo cual facilita la eliminación de líquidos, estimula el aporte de oxigeno y nutrientes a el área afectada, logrando acelerar el proceso de reparación del tejido lesionado.
A demás en los casos más graves (fracturas, desgarros musculares, etc) donde haya sido necesaria una intervención quirúrgica, los tratamientos mediante equipos CIM acortan los procesos de la rehabilitación, logrando en el paciente una pronta recuperación y lo más importante previniendo complicaciones futuras por formación de fibrosis o mala cicatrización.
No se debe olvidar que lo más importante es insistir en una adecuada prevención de lesiones, donde se debe tener en cuenta un correcto equipamiento, calentamiento muscular y entrenamientos previos.
Muchos deportistas de elite y los asiduos a la practica del esquí y deportes de nieve posteriormente a su actividad recurren a una sesión fisioterapéutica para el alivio sintomático de dolores musculares, donde los equipos CIM ayudan en una recuperación rápida para continuar en las pistas y aprovechar la temporada
Y para los casos mas graves donde se produzca una lesión física, sin duda CIM es una buena opción para la reparación de tejidos afectados.
Complementariamente, se puede ampliar información sobre la tecarterapia aplicada a la recuperación de lesiones, en la web oficial de CAPENERGY (www.capenergy.es).
Para más detalle puede consultarse:
http://www.youtube.com/watch?v=PBehuuCTKv8
No hay comentarios:
Publicar un comentario